Estado de La Reforma
Migratoria a la fecha (03-11-2013)
Por: Catrlos H. Heredia
Houston, Texas - Marzo 11 del 2013
A los adversarios políticos de la Reforma Migratoria no les conviene que los inmigrantes “irregulares” alcancen
la ciudadanía americana, dentro de la Reforma, porque estos votos serían
para los demócratas.
El
72% de los 12.2 millones de latinos que votaron por el presidente Barack Obama,
le dieron el triunfo en las elecciones el pasado 6 de noviembre del 2012.

Por
lo mismo, no podemos “bajar la guardia”… pues los republicanos, sin importarles
el costo, harán lo que esté a su alcance para evitar que la reforma contemple
la “ciudadanía” para aquellos que resulten favorecidos por ésta.
Igualmente,
pueden estar pensando en imponer multas altísimas, negarles el derecho de
acceder al sistema de salud, y plazos interminables para alcanzar la
“ciudadanía”, que no favorecen en ningún momento a los inmigrantes. Hay que recordar que la
responsabilidad del problema migratorio es compartida entre el gobierno americano
por omisión, y los inmigrantes "irregulares" por comisión.

Yo
creo que un cambio significativo que el presidente Barack Obama podría hacer en
el sentido de cómo manejar las cosas en Washington, sería logrando que las
campañas políticas sean financiadas por el Estado, y no admitir dineros de
terceros que comprometan a los candidatos. Esto ya se está haciendo en muchos
países con mucho éxito.

Para
finalizar, es importante reconocer el buen trabajo realizado por tanta gente, con las diferentes campañas que se
llevaron a cabo con motivo de las pasadas elecciones para presidente, en donde
mucha gente salió a votar, logrando la reelección de Obama, y sentando un
precedente que nos está llevando a la consecución de la tan anhelada Reforma
Migratoria.

Creo
que el presidente lo está haciendo bien… él ganó las elecciones, y si aún hay
algunos congresistas que no han entendido la situación que los compromete, el
presidente debe ir y hablar directamente con sus conciudadanos y demás fuerzas
vivas del país y buscar el apoyo masivo del pueblo que lo eligió. Aún más, si
el presidente lo estima necesario puede convocar un referendo y someter a
escrutinio público sus propuestas (4).
Entonces,
conscientes de que a los republicanos no les conviene que se incluya la ciudadanía
en la reforma migratoria, pues ellos saben muy bien que los votos de estos
nuevos ciudadanos no serán para ellos, debemos estar muy alertas y no ceder un
ápice: debemos asumir inmediatamente una actitud proactiva, contactando a nuestros representantes y senadores, y apoyando a las organizaciones que están trabajando en este sentido, hasta tanto no tengamos la reforma como la propone el
presidente Barack Obama.
-------------
Fotos:
(1) Presidente Barack Obama. Kadie's Journal - Democratic Underground
(2) Senadores John McCain, Robert "Bob" Menéndez, y Marco Rubio
www.pulsodf.com.mix
(3) Cámara de Representantes - Noticias Las Vegas
www.tvkinc.com
(4) El Capitolio - www.el-periodico.com.mix
------------------
Haga aquí sus comentarios
www.pulsodf.com.mix
(3) Cámara de Representantes - Noticias Las Vegas
www.tvkinc.com
(4) El Capitolio - www.el-periodico.com.mix
------------------
Volver a ïndice de Temas en Español